La sostenibilidad en la construcción desde las perspectivas de la ordenación territorial y urbanística en Ecuador


Abstract:

El presente trabajo aborda, para el caso del Ecuador, la temática de la sostenibilidad en la construcción vista desde la ordenación territorial y urbanística; se pretende explorar cómo estas disciplinas, pero a la vez también políticas públicas y técnicas administrativas, pueden coadyuvar a tal sostenibilidad en la medida que están llamadas a incidir en las actividades humanas, tanto en términos de su localización como en su comportamiento en el tiempo, y son éstas las que demandan para su materialización edificaciones e infraestructuras, es decir la construcción. Para el efecto se formulan algunos antecedentes teóricos sobre la sostenibilidad del desarrollo humano y particularmente en la construcción, luego se plantea un conjunto de objetivos seguido de un esquema metodológico que ha orientado al momento del desarrollo en tanto componente central y que se estructura por el reconocimiento general de la situación actual de la sostenibilidad en la construcción en los niveles del territorio y la ciudad, y la formulación de una situación deseada, que de manera necesaria supone el empleo deliberado de la ordenación territorial y urbanística para alterar positivamente el curso de los acontecimientos, en otros términos, para modificar las tendencias actuales. Por último, se presentan las conclusiones de rigor.

Año de publicación:

2014

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
    • Economía de la tierra y la energía