La sublimación a través de la producción lirical de la música rap y su relación con procesos de callejización en la adolescencia”. (estudio realizado desde la teoría psicoanalítica, con adolescentes mujeres y varones entre 12 a 17 años, en la Asociación Nina Shunku, periodo enero-mayo 2015).
Abstract:
La presente investigación tiene por objeto analizar los efectos de la sublimación a través de la producción lirical de la música Rap y su relación con procesos de callejización en la adolescencia, a través de un recorrido teórico-práctico de lo que significa este periodo, en donde se comprende diferentes realidades y dinámicas entre ellas el proceso de callejización. Dentro de la presente, se considera la cultura Hip Hop y exclusivamente el elemento del Mcing o producción de rimas, sin cuya manifestación artística difícilmente se podría abordar esta propuesta. La misma que conlleva a conocer más a profundidad la incidencia e impacto de las letras en adolescentes dentro de posibles situaciones de riesgo. Los resultados demuestran cómo la sublimación de la producción lirical de la música Rap permite dar nuevos destinos a pulsiones asociadas a procesos de callejización en los adolescentes, situación que amplía horizontes para un mejor abordaje terapéutico tanto a nivel individual como grupal en adolescentes que han optado por esta forma de expresión social.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ADOLESCENCIA - ASPECTOS SOCIALES
- ARTE – PSICOLOGÍA
- ADOLESCENCIA - PSICOLOGÍA
- MÚSICA - ASPECTOS SOCIALES
- PSICOÁNALISIS
- EXPRESIÓN SOCIAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Investigación cualitativa
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Retórica y colecciones literarias