La subordinación como elemento necesario en la existencia de la relación laboral


Abstract:

El presente artículo tiene como objetivo, identificar cómo la subordinación se integra como elemento decisorio en la relación laboral dentro del derecho del trabajo; en tal virtud, se recurrió a la revisión documental-legal acerca de esta temática, con el empleo de un enfoque metodológico cualitativo y la aplicación de métodos como el analítico–sintético y el descriptivo, los que permitieron cumplir con el objetivo de la investigación, encontrándose que, del análisis de las diferentes modalidades de trabajo, aunque de forma aparente, se traten de trabajos autónomos no sometidos a subordinación alguna, en determinados casos se puedan enmarcar en una relación de dependencia, configurando así, la relación laboral. Se plantea un análisis de la subordinación/dependencia como un elemento primordial, a objeto de consideración por el juzgador, cuando son elevados a su conocimiento dentro de una contienda legal, donde se precisa el énfasis en otras fuentes del derecho predominantes como la aplicación del principio de primacía de la realidad, para determinar la situación ajustada a los hechos y con ello extender el simple reconocimiento o no del rol de empleador de una de las partes, tras un test de laborabilidad, con el denominado contrato realidad.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de recursos humanos

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Dirección general