La subversión del buen vivir (rebeldía esclarecida para el siglo XXI: una perspectiva crítica de la obra de Bolívar Echeverría)


Abstract:

El debate sobre el modelo civilizatorio de la modernidad de Occidente, con su economía concentradora y excluyente, y su matriz económico energética petrolera y extractivista no sustentable, ha reavivado en los escenarios políticos y académicos de la salud la discusión de la propuesta del buen vivir inscrita en las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador. Ante la crisis social, sanitaria y ambiental producida por la imposición de una economía de la muerte, y la consiguiente multiplicación de modos de vivir malsanos, se discuten aquí las tesis de Bolívar Echeverría sobre la base material de la vida y la cultura, como una herramienta para evaluar históricamente los desempeños de los gobiernos de las izquierdas realmente existentes, y trabajar un modelo de transición histórica y el indispensable remozamiento de la conciencia crítica desde una visión radicalmente renovadora, pero que mire la realidad sin dogmatismo, sin estridencias míticas y con un sentido de profunda autocrítica.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • epidemiology
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • CAPITALISMO
  • cultura
  • ECHEVERRÍA ANDRADE, BOLÍVAR VINICIO, 1941-2010
  • CALIDAD DE LA VIDA
  • Biografia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Filosofía política
  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Historia y geografía
  • Biografía, genealogía, insignias