La suspensión del acto administrativo en sede judicial.


Abstract:

En el momento en el que la Administración expide un acto que va a producir efectos negativos para los individuos, el Estado activa un mecanismo para proteger los derechos de cada uno de los sujetos, pero antes debe verificarse que se cumplan los requisitos para que proceda la suspensión. Este mecanismo es conocido como la suspensión del acto administrativo. En Ecuador esta puede solicitarse en dos vías, la vía administrativa que se encuentra establecida en el Erjafe y la vía jurisdiccional que está consagrada en el COGEP, pero esta no se encuentra lo suficientemente regulada e incluso de la simple lectura del artículo se observa que hace a un lado la audiencia que es el momento en el que las partes defiendes sus posturas, generándose un problema para el legislador debido a que se está vulnerando un derecho constitucional que los individuos poseen cuando son partes procesales. Si es que el legislador quiere crear una forma de proteger a los ciudadanos de los diversos problemas que pueden desencadenar las decisiones de la Administración, este deberá revisar los diversos cuerpos legales nacionales e internacionales para formar una guía de cómo podría funcionar la institución en el país y así evitar futuros problemas a los sujetos de derecho y al Estado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Derecho administrativo
  • ACTO ADMINISTRATIVO
  • JURISDICCIÓN
  • ACCIÓN SUBJETIVA
  • LEGISLACION ECUATORIANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Procedimiento y tribunales