La tasa social de descuento en el Ecuador
Abstract:
El presente trabajo, frente a la falta de estimaciones actualizadas de la TSD y al uso generalizado de una tasa del 12% para la evaluación económica y social de proyectos, se pregunta si esta tasa refleja el costo de oportunidad de la inversión pública en el Ecuador. La disertación inicia con una breve descripción de la importancia de la Evaluación Económica y la Tasa Social de Descuento, en el segundo capítulo se conceptualiza los precios cuenta en general, se describen las pautas teóricas para la estimación de la TSD, a partir del que se establece el modelo de promedios ponderados de Arnold Harberger como la metodología más adecuada y práctica para la presente disertación, el cual se desarrolla en detalle. En el capítulo tres se realiza el análisis y cálculo de cada una de las variables que afectan a la TSD, su grado de influencia a través de sus elasticidades en relación a la tasa de interés y sus distribuciones probabilísticas, con los cuales se estima el costo de oportunidad de los fondos públicos......
Año de publicación:
2006
Keywords:
- Inversiones
- Evaluación de proyectos
- ANALISIS FINANCIERO
- FINANZAS BANCARIAS
- TASA SOCIAL DE DESCUENTO
- ECUADOR - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- Producción

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
