La televisión nacional, el apagón analógico y evolución hacia la televisión digital terrestre (TDT)


Abstract:

La televisión en Ecuador tuvo sus inicios en el año 1959, convirtiéndose en una de las principales fuentes de entretenimiento e información del pueblo ecuatoriano. Con el pasar de los años la televisión fue evolucionando; mejorando la calidad en escenografías e implementando nuevas tecnologías en luces, equipos de grabación, edición y reproducción de audio y video. Sin embargo, la tecnología usada por los sistemas analógicos de transmisión para la televisión nacional (señal aire) no había tenido cambios desde que se adoptó el estándar estadounidense NTSC desde finales de los años 50. El 26 de Marzo de 2010, Ecuador firmó los convenios de cooperación técnica y de capacitación con los gobiernos de Japón y Brasil, iniciando así el proceso de introducción del sistema ISDB-Tb, que es uno de los cinco sistemas de transmisión de televisión digital terrestre o más conocida como TDT. El propósito de éste trabajo investigativo y documental es dar a conocer los beneficios que obtendrán los medios televisivos debido al cambio en sus sistemas de transmisión analógicos a digitales con la implementación de la TDT, el mismo que busca mejorar la calidad de señal visual/auditiva, interactividad en tiempo real con los televidentes e integración con nuevos medios de recepción como dispositivos móviles (celulares y tabletas) mediante adaptadores que decodifican la señal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medios de comunicación

    Áreas temáticas:

    • Comunicaciones