La tenencia, el procedimiento, derechos constitucionales y tratados internacionales del menor de edad
Abstract:
Las demandas por Tenencia del menor de edad generalmente son producidas dentro de la separación de los progenitores, tornándose entre los progenitores a manera de disputa la tenencia del menor de edad; el juez ante esta situación deberá verificar que quien logre la tutela no esté inmerso en conductas de abuso o inhabilitación. Iniciado conflictivamente y con informe que confirma derechos vulnerados de un menor de edad, no se hace uso de las facultades legales, constitucionales, ni de tratados internacionales para frenar el abuso en contra de los menores de edad. No sólo es situación de venganza o disputa las demandas de tenencia o interés de tener la custodia de un menor; sino ante la existencia de derechos vulnerados, siendo obligación de los jueces que conocen de vulneración de derechos inicialmente, resolver de forma provisional la petición en favor del solicitante que hace notoria esta situación para detener la vulneración de derechos mientras dura el proceso judicial; los jueces al resolver, deben incluir en su decisión en los casos de vulneración de derechos la imposición de sanciones que corresponden a los casos de parientes; reconociéndose que nos encontramos en una circunstancia de familiaridad .- Nuestro país constitucionalmente garantiza la adopción de medidas para proteger de manera integral el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes; circunstancias y motivos de formación de Comités de Derechos del Niño, Convenciones y Declaraciones para impedir el abuso; por lo que no se pueden desentender principios de interés superior del niño, aplicando la ley oportunamente.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- LA TENENCIA
- Menor de Edad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho penal
- Derechos civiles y políticos