La terapia antibiótica en pacientes COVID, un reto contra la resistencia
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La resistencia antibiótica es un problema de salud pública que genera 70.000 muertes anuales según la OMS y puede aumentar hasta 10 millones hacia el año 2050, durante la pandemia el expendio de antibióticos aumentó en 30% en países desarrollados siendo un problema mayor para la medicina, al ser una enfermedad nueva, distintos medicamentos alternativos estuvieron a expensas del personal de salud que buscaban una solución inmediata ante la falta de evidencia científica que avale un tratamiento eficaz. OBJETIVO: Determinar la importancia del uso correcto de antibióticos en pacientes con infección por COVID-19. METODOLOGÍA: Se utilizaron bases de datos como Scielo, PubMed, Science Direct, los artículos fueron seleccionados desde 2019 hasta 2021 en inglés, español y portugués. Se utilizaron softwares como Mendeley, Zotero y JabRef para gestión documental. RESULTADOS: Distintos estudios determinan que el uso de antibióticos durante la pandemia incrementó notablemente, al ser una enfermedad desconocida para el mundo, la necesidad de generar un tratamiento para combatir los efectos adversos de esta patología ocasionó que el personal de salud utilice medicamentos de forma empírica sin la suficiente evidencia científica que justifique su uso. CONCLUSIONES: La falta de información desencadenó el uso de tratamientos empíricos injustificados para combatir una enfermedad nueva sin bases científicas que justifiquen la toma de decisiones, estudios realizados confirman que las recomendaciones brindadas por la OMS no fueron acatadas y se ha determinado que la …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Resistencia antimicrobiana
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades
- Microorganismos, hongos y algas