La terapia de juego como estrategia para niños de cuatro a seis años para afrontar trastornos de déficit de atención e hiperactividad


Abstract:

En el desarrollo evolutivo el juego tiene un claro valor social, ya que este contribuye a la formación de hábitos de cooperación, de enfrentamientos con situaciones vitales, y en la adquisición de un conocimiento más realista del mundo. Los Trastornos de Déficit de Atención con Hiperactividad, afecta al medio familiar escolar y social, en el que su diagnóstico es evaluado por áreas multidisciplinarios/as, luego de haber tenido un diagnóstico por parte de ellos, se procede al tratamiento en el cual puede ser mediante fármacos, pedagógicos y psicoterapéuticos, según sea el caso. La Terapia de Juego es uno de los mecanismos que favorece al niño/a y a la familia ya que, mediante este, el niño puede comunicarse y los terapeutas saber qué pasa con el niño y con su familia que le rodea. La Terapia no Dirigida es uno de los factores que le ayuda al niño a comunicarse sin ninguna presión de nada y sobre todo a sentirse aceptado tal y como es. La Terapia Dirigida es otro factor importante en la terapia de juego, ya que también es utilizado en las terapias, solo que en esta; el juego del niño/a, es dirigido por su terapeuta.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Desarrollo evolutivo
  • TERAPIA DE JUEGO
  • TDAH
  • Trastornos De Conducta
  • niño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Educación