La titularización hipotecaria y su impacto en el sector de la construcción


Abstract:

Actualmente la construcción en el Ecuador es una de las más dinámicas de la economía , con tasas de crecimiento que han bordeado el 10% promedio anual en los últimos años. A la par del desarrollo de esta industria los montos emitidos en oferta pública en el mercado de valores ecuatoriano, en el período 2007 - 2011 de acuerdo a la información proporcionada por el departamento técnico de la Bolsa de Valores de Quito, registró un promedio anual del 88%; las titularizaciones crecieron en el 62% anual y durante el 2011 llegó a US$ 949 millones; sin embargo el escenario para la Titularización hipotecaria se complicó por la restricción de financiamiento directo por parte de las constructoras y la dificultad de colocación de títulos de largo plazo. Además, el agresivo programa de financiamiento de vivienda directo por parte del IESS en primera instancia y por el BIESS después , redujo la necesidad de los promotores de acudir al mercado de valores .

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TITULARIZACION
  • FIDEICOMISO
  • Construcciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Economía financiera
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Construcción de edificios
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA