La toponimia como elemento educativo ambiental y patrimonial en el Monumento Natural Cerro María Lionza
Abstract:
Los topónimos o nombres de los lugares representan un valor cultural intangible que puede ser centro de interés educativo para dar a conocer y respetar el patrimonio, promover el diálogo intercultural y asegurar la sustentabilidad de los territorios. La presente investigación propone la valoración de la toponimia de diversos espacios del Monumento Natural Cerro María Lionza como elementos para la educación ambiental y patrimonial en el sector de Quibayo de esta área protegida. La investigación analizó los elementos toponímicos presentes en esta zona y caracterizó sus usuarios en términos del conocimiento, la valoración y el uso que le dan a los nombres de los lugares del área. Los entrevistados desconocen la toponimia del área y la importancia de su divulgación y valoración como patrimonio nacional. Finalmente, se presentan algunas consideraciones para desarrollar la educación ambiental y patrimonial en esta área protegida.
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Geografía
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía