La transversalidad del currículo nacional y su aporte al desarrollo físico y emocional de los adolescentes


Abstract:

Los ejes transversales de la educación que aparecen en el currículo nacional,han sido olvidados de su aplicación, no ha sido posible activar esta herramienta que facilitaría el entendimiento y prevención de los problemas que hoy en día son los que acaparan la gran atención global. El aparecimiento de discriminación racial, uso de drogas, la contaminación, violaciones sexuales,embarazos no planeados, solo por mencionar unos cuantos, conforman una amalgama caótica de estos días, bien pudieron ser tratados a tiempo con el buen uso de estrategias donde figuren las expresiones y emociones desde temprana edad. Las clases de Educación Física y las demás áreas conectadas de una forma sistemática, bien programada, deben ser un espacio en donde el adolescente se sienta comprometido con los problemas del mundo y donde los docentes siendo asertivos con los mensajes que infunden sienten las bases para un buen su desarrollo fisco y emocional, teniendo en cuenta, los factores sociales, sus cambios morfológicos y psicológicos que los adolescentes atraviesan que en general causaran dudas , estas a su vez rebeldías y cuestionamientos a las personas que los dirigen.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Ejes Transversales
  • Adolescentes
  • Curriculo
  • EMOCIONAL FISICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal