La trascendencia de la victimología en el abuso sexual infantil.


Abstract:

A través de los años la víctima del delito ha sido invisibilizada, por lo que el propósito principal de la persecución penal fue la de sancionar al infractor a través de la imposición de penas hasta la década de los ochenta en la que surge la victimología. La victimología es la ciencia que se encarga principalmente de analizar el papel de la víctima en el delito, si tuvo alguna responsabilidad en el acto delictivo y las razones que le llevaron a ser víctima. En la actualidad, la victimología ha trascendido a favor de la víctima, dándole mayor protagonismo por haber sido perjudicado en sus derechos dado que ahora se concentra especialmente en tener mayor relevancia en el proceso penal y tiene como propósito la debida reparación integral de la víctima. Existen normas nacionales e internacionales enfocadas en la víctima, pese a esto en Ecuador no se ha evidenciado un trato oportuno hacia la misma, convirtiéndose en una problemática en el sistema jurídico. El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar a la victimología y como esta ha trascendido al pasar de los años enfocándolo en el Abuso Sexual Infantil en el Ecuador y su respectivo procedimiento penal para la imposición de la sanción correspondiente.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Maltrato Infantil
  • Victimología
  • DELITO
  • Reparación Integral
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología