La tutela judicial efectiva frente al fenómeno socioeconómico de las drogas y la regulación y control del uso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización.


Abstract:

La Constitución de la República contempla que las adicciones son un problema de salud pública y al Estado le corresponde desarrollar programas coordinados de información, prevención y control del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en el año 2013 se emite de la tabla de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para sancionar el tráfico ilícito de mínima, mediana, alta y gran escala, por cada sustancia prohibida, existiendo la diferencia entre consumidor y expendedor, pero en el año 2015 la tabla es reformada con penas más rígidas y se menora la cantidad de tenencia permitida para consumo, el Consejo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas quien emite la tabla es reemplazado por la Secretaria Técnica de Drogas, fue necesaria una reforma al Código Orgánico Integral Penal en su artículo 220 que permitió imponer penas mayores al consumo y tráfico, obligando la aplicación rigurosa de la tabla y como consecuencia la nula diferenciación entre consumo y expendio, la vigente Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización tiene como principio rector la prohibición de criminalizar el consumo de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización pero este no solo es criminalizado existiendo un abuso de medidas cautelares en especial de la prisión preventiva por parte del sistema judicial, en contra de todo lo que emana el principio de Tutela Judicial Efectiva todo esto aplicado a la mínima escala que contempla la tabla del CONSEP.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • consumo
  • Tutela judicial efectiva
  • ADICCION

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Otros problemas y servicios sociales