La tutoría universitaria: una necesidad de desarrollo en los contextos de la educación virtualizada
Abstract:
En el presente artículo se expresan las principales consideraciones resultantes de un estudio centrado en la determinación de los criterios consecuentes y perceptivos de los estudiantes sobre el proceso de tutoría en el contexto universitario, desde la perspectiva del desempeño del docente en el desarrollo de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA). En consecuencia, se profundiza en aspectos teóricos que garantizan revelar y ofrecer una serie de funciones, cualidades y habilidades a tener en cuenta por los docentes en su labor tutorial. Para la obtención y procesamiento de información, se consideró el empleo de instrumentos y técnicas, así como el estudio documental para las aportaciones teóricas y su sistematización. Se aplicaron encuestas, entrevistas y observaciones al seguimiento y control del desarrollo de cursos virtuales y el desempeño tutorial de los docentes. La muestra fue conformada por 300 estudiantes de dos universidades, donde ellos se encontraban realizando sus estudios desde la presencialidad y la semipresencialidad, con el empleo de la EVEA. Los resultados obtenidos, confirman que los estudiantes perciben mayor atención tutorial en torno al área académica, en el que se garantizan niveles de ayuda y orientación, como complemento a los contenidos y seguimiento de su aprendizaje, sin ser suficientemente dirigido hacia áreas como la personal y la profesional. En esta realidad educativa las funciones como tutor son determinantes para el éxito de la actividad formativa centrada en el estudiante. Se entrega una visión general de dicho proceso, las áreas de su accionar, cualidades y …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación superior
- Educación
- Ciencias de la computación