La técnica del punteado en el desarrollo de la pinza digital de los niños y niñas de cinco años de la Unidad Educativa Ambato del cantón Ambato, provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo ejecutar un estudio sobre la técnica del punteado en el desarrollo la pinza digital en los niños y niñas de 5 años de edad en la “Unidad Educativa Ambato”. Con la información obtenida se procedió a la realización del estudio estadístico porcentual el mismo que reflejó como resultado que de 26 niños y niñas solamente el 26% trabajan correctamente, debido a este bajo porcentaje obtenido se ve la necesidad de utilizar la técnica del punteado para el desarrollo de la pinza digital, ya que al ser ejecutada por las docentes trabajan la motricidad fina, porque existe una estrecha relación entre el manejo constante de los movimientos de los dedos índice y el pulgar que por lo consiguiente desarrollan la motricidad fina. Las docentes de esta Unidad Educativa pese a tener conocimientos sobre el uso de la técnica del punteado, no lo utilizan como una estrategia para el desarrollo de la motricidad fina específicamente la pinza digital, esta técnica la aplican como recreación en algún tiempo libre. Finalmente se presentará un artículo científico que contiene información relacionándose a la técnica del punteado en el desarrollo de la pinza digital, orientada a fortalecer las áreas debilitadas

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TÉCNICA DEL PUNTEADO, TÉCNICA TRADICIONALES, MOTRICIDAD FINA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar