La utilidad del contrato de concesión de obras públicas en época de crisis en el Ecuador.
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como fin analizar la importancia de utilizar la contratación por concesión de obra pública, resaltando el hecho de la crisis que está pasando nuestro país y es que solamente al atraer inversión por parte de los particulares, el Estado puede prosperar ante la crisis económica que atraviesa, es así entonces que en el presente trabajo estudiaremos la modalidad del contrato de concesión como atractivo para la inversión, el mismo que utilizará dinero propio para la realización de una obra, la misma que después será explotada por este y así podrá sacar su utilidad o beneficio. Consideré de gran importancia analizar este contrato con sus elementos, características y naturaleza jurídica previo al estudio de la problemática actual. Así como también un breve análisis de las distintas modalidades de dicho contrato las mismas que han ido surgiendo y trascendiendo en países desarrollados, además de su rol en el derecho comunitario. Otro de los temas a tratar es la diferencia entre contrato de obra pública y contrato de concesión de obra pública y las ventajas de este último. Finalmente se tratará de la Ley Orgánica de incentivos para asociaciones público-privadas y la inversión extranjera, sus objetivos, aplicación y un caso en particular que se da actualmente en Ecuador, que es el caso Posorja. Aquí veremos como el contrato de concesión es de gran trascendencia para que el país pueda desarrollar en vista de la decreciente economía que atraviesa el Estado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Obra Publica
- ECUADOR
- CRÍSIS ECONÓMICA
- Derecho administrativo
- CONTRATO DE CONCESIÓN
- CASO POSORJA
- Inversion Extranjera
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Política pública
Áreas temáticas:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Finanzas públicas
- Otros problemas y servicios sociales