La utilización de los idiomas castellano y kichwa en el desarrollo del aprendizaje cognoscitivo, en los períodos, escolares 2001 - 2003, en dos Escuelas Bilingües del sector Inti.
Abstract:
La flexibilidad y la apertura de diversos instituciones educativas medios y superiores han sido permitido que los pueblos indígenas se formen permanentemente en las facultades y carreras, con el objetivo fundamental de conllevar el desarrollo socioeconómico y político, enfrentándose a muchas dificultades que se presentan en el proceso educativo. Hoy en día, cada una de las culturas y nacionalidades indígenas aspiran a ser reconocida, valorada y respetada en los derechos colectivos constitucionales de la república del Ecuador. Por este motivo el estudiante y la estudiante indígena tiene el papel muy importante de analizar las situaciones de vida en el que se encuentra sus hermanos y hermanas, a quienes por mucho tiempo se ha negado sus derechos en el estado ecuatoriano, especialmente en la atención de las necesidades básicas como la educación, la salud y el bien estar familiar
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Educación básica
- Educación Intercultural
- Aprendizaje cognitivo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
Áreas temáticas:
- Griego clásico; lenguas helénicas
- Austronesias y otras lenguas
- Educación