La validez constitucional de las medidas socioeducativas establecidas por el código orgánico integral penal


Abstract:

El presente trabajo de Titulación, tiene por objeto proponer una reforma al numeral 3 del artículo 385 del Código de la Niñez y Adolescencia, que se refiere a la privación de libertad del adolescente de cuatro a ocho años en un centro de internamiento institucional, por considerar esta como una medida muy drástica en cuanto al tiempo de la sanción, trae como consecuencia una afectación al derecho a la libertad y por ende como consecuencia de este a otros derechos fundamentales de los adolescentes. El punto central de la presente investigación es el interés superior del menor, como sujeto de derechos que debe tener una especial protección por parte del Estado, por cuanto el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y de justicia social, que garantiza la efectiva aplicación de los derechos fundamentales de los seres humanos a través del principio progresista. Es por esto que, la medida socioeducativa privativa de libertad debe ser aplicada dentro del marco de respeto de los derechos y del interés superior del adolescente, con el fin de garantizar la adecuada rehabilitación del menor y su reinserción a la sociedad, sin que su tratamiento impuesto por el juez especializado en niñez y adolescencia afecten severa o drásticamente sus derechos. Los métodos empleados en el presente trabajo de investigación son el dogmático exegético, sistemático y sociológico, a través de técnicas de investigación documental y empírica de observación indirecta, que ha permitido conocer los parámetros internacionales en la protección de los derechos y en la administración de justicia de menores, y de esta manera analizar si las medidas socioeducativas se adecuan a estos entandares.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Derecho penal
  • MEDIDAS SOCIEDUCATIVAS
  • CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho