La versatilidad del espacio doméstico en la vivienda mínima a través del uso del mobiliario


Abstract:

El constante aumento de los precios del suelo en las ciudades ha provocado que las personas tengan que acceder a viviendas cada vez más reducidas, las mismas que usualmente son rígidas e incapaces de adaptarse a las necesidades cambiantes de sus habitantes. Para tener un desarrollo pleno, es importante que los usuarios tengan la posibilidad de ejecutar todas las actividades que requieran en sus hogares, a pesar de las limitaciones de espacio. En este sentido, el mobiliario usualmente ha sido un elemento subestimado en el proyecto arquitectónico, cuando en realidad desempeña un papel de gran importancia para la configuración del espacio interior. En este contexto, la presente investigación propone el uso del mobiliario como un recurso esencial en la creación de espacios dinámicos y flexibles para la vivienda mínima. Los resultados de este documento sugieren que efectivamente el mobiliario constituye un elemento conformador de espacios, que puede ser empleado como un recurso proyectual para generar ambientes flexibles que optimizan el uso del espacio, mejoran el confort de los usuarios y aumentan la calidad de vida.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Viviendas
  • Vivienda mínima
  • ARQUITECTURA
  • Optimización de espacios
  • Diseño arquitectónico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Decoración de interiores
  • Mobiliario doméstico
  • Edificios residenciales y afines