La vinculación desde las instituciones de educación superior como apoyo al desarrollo del turismo comunitario y la conservación del manglar en la isla Costa Rica, El Oro, Ecuador


Abstract:

El presente es un estudio sobre la vinculación que tienen las instituciones de Educación Superior con la comunidad, y la obligatoriedad como academia de contribuir al desarrollo de zonas vulnerables. Aquí se analizan los recursos existentes en la Isla Costa Rica, que está situada en el Archipiélago de Jambelí, en el cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. En esta zona se encuentran aproximadamente 520 ha. de manglar, cuya custodia fue entregada por el Ministerio del Ambiente del Ecuador en el año 2000 a la Asociación Costa Rica. Se ha utilizado una metodología basada en una análisis teórico–exploratorio en el cual se obtuvo datos de fuentes primarias y secundarias para determinar la biodiversidad existente en la zona, principalmente en el manglar, en tanto que la segunda fase consistió en la aplicación de la metodología de levantamiento y jerarquización de atractivos turísticos establecida por el Ministerio de Turismo del Ecuador, integrada por cuatro puntos que son: levantamiento, registro, ponderación y jerarquización. La vinculación que se ha conseguido a través de este estudio, da como resultado el descubrimiento de la vocación de turística de la isla, ya que el turismo como actividad contribuye a la revalorización de la zona ya potenciar las iniciativas de los comuneros, además, de consolidar la presencia de la UTPL, como pionera en el desarrollo de proyectos de responsabilidad social con impacto en la comunidad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Artes escénicas y recreativas