Análisis de la incidencia del crédito público y su aporte al desarrollo agrícola en el cantón Paján: Período 2012-2016
Abstract:
El objetivo de la investigación fue analizar la incidencia del crédito productivo de BanEcuador en el desarrollo agrícola del cantón Paján, periodo 2012-2016. El desarrollo de la investigación tiene un enfoque cuantitativo; según la profundidad del estudio es descriptiva y correlacional. La fuente de información primaria son las encuestas realizadas a los agricultores de Paján y la secundaria son los créditos extraídas de la base de datos de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador. Luego del análisis se concluye que durante el periodo de estudio, en promedio, el cultivo de maíz recibió el 67% del total de crédito concedido por BanEcuador en Paján y el cultivo de café el 13%. Los resultados de la encuesta indican que gran parte de los agricultores que recibió algún crédito de BanEcuador, son pequeños agricultores que invirtieron principalmente en la compra de insumos, semillas y pago de sueldos y salarios, permitiéndole mantener los niveles normales de producción. El análisis de regresión lineal simple arrojó que el desarrollo agrícola de Paján impulsado por un mayor volumen de producción de maíz, esta explicado en un 60,61% por las variaciones del crédito agrícola concedido por BanEcuador. Por lo tanto, se confirma que el crédito agrícola otorgado por BanEcuador ha influido en el desarrollo agrícola del cantón Paján durante el periodo de estudio
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Sector Agricola
- BANECUADOR
- DESARROLLO SOCIAL Y CANTÓN PAJÁN
- CRÉDITO PRODUCTIVO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines