La violencia del lenguaje en la jerga juvenil de la ciudad de Cuenca
Abstract:
La presente tesis se orienta hacia el estudio de la violencia en la jerga juvenil de la ciudad de Cuenca. La misma que aborda temas en los que la lengua es instrumento de furia. Los jóvenes en su lenguaje conviven con esta forma de comunicación violenta, donde la humillación, la burla, la excitación, lo sexual, entre otros, son el contexto social n donde el habla se alimenta. Existe un sin número de campos sociales, por ejemplo: los bares, las discotecas, los estadios, los colegios, las universidades y los lugares deportivos; en los cuales la violencia del lenguaje es el producto primario para la comunicación, para el intercambio de ideas. Por consiguiente, nace la presente tesis que se orienta hacia el estudio de las diferentes formas de violencia del lenguaje en los varios contextos lingüísticos. El uso del mismo ayuda a fortalecer el mensaje, similitud que se produce con las gesticulaciones cuando estamos hablando. Cada palabra tiene una intención, una provocación, una burla, una gracia o una humillación, porque en los espacios juveniles los léxicos tienen diferentes máscaras. De esta manera se podrá realizar un análisis social, cultural y lingüístico, que nos aproxima a una investigación actual, profunda y veraz.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- comunicacion
- Jerga juvenil
- CANTÓN CUENCA
- literatura
- LENGUAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
- Idioma
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Interacción social
- Lengua