La violencia entre pares de décimos años de educación general básica de la unidad educativa “ciudad de Ibarra”, provincia de Imbabura, en el año lectivo 2018-2019
Abstract:
La violencia entre pares es una problemática que se presenta en el contexto educativo con la manifestación de conductas agresivas que se producen repetidamente hacia una misma persona. Las consecuencias de la violencia entre pares afectan a la salud física y psíquica y pueden ser muy lamentables, a la vez, generando un gran impacto en la sociedad, pues no se trata de una situación normal fruto del proceso de desarrollo de los niños y adolescentes. Por esta razón, el objetivo de esta investigación busca identificar la violencia entre pares de décimos años de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Ciudad de Ibarra”, provincia de Imbabura, año lectivo 2018-2019 para una caracterización de sus diferentes tipos y manifestaciones. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de corte transversal y de alcance descriptivo. Los resultados evidencian que el (53,7) % de estudiantes encuestados son víctimas de violencia al menos una vez a la semana. Existe la posibilidad de que los adolescentes que manifiestan que no han sufrido ningún tipo de violencia, agresiones o acosos, es porque están normalizados con ese tipo de comportamientos. En respuesta a la dificultad que se pudo evidenciar se diseñó un plan anual de promoción de cultura de paz y convivencia escolar que contribuirá efectivamente a mejorar la situación de violencia y generando así cambios positivos en lo miembros de la comunidad educativa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Educación
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial