La violencia escolar y su influencia en el comportamiento de los adolescentes de la Unidad Básica República De Chile en la Ciudad de Guayaquil periodo 2014.


Abstract:

El presente proyecto educativo tiene como objetivo buscar la forma erradicar la violencia escolar con el apoyo de los docentes y estudiantes que existe dentro del curso de Octavo año paralelo “C” de la Unidad Básica República de Chile de la ciudad de Guayaquil, obteniendo el apoyo incondicional de la Directora Lcda. Líamela Chang Montenegro y los directivos de la Institución Educativa, otorgando la oportunidad para ejecutar los talleres de convivencia mediante estrategias metodológicas. La investigación nos ha permitido diagnostica y analizar a través de las en cuestas a los docentes y estudiantes las causas y las consecuencias en que la violencia escolar afecta actualmente a la Unidad educativa en el periodo electivo 2014. Nuestro proyecto se sustenta con fundamentaciones teóricas científicas , filosóficas , pedagógicas y legal donde cada metodologías y técnica de investigación apoyaran científicamente el trabajo educativo, con el uso de la población y su respectiva muestra en las siguientes categorías : directora, docente y estudiantes en quienes utilizamos entrevista y encuestas que permitieron obtener resultados tabulados y finalmente se expone la propuesta: Diseñar talleres de convivencia dirigida a la comunidad educativa en la Unidad Básica República de Chile de la ciudad de Guayaquil, que permitan mejorar la situación actual de violencia escolar de forma mancomunada y obtener los resultados esperados Siendo los únicos beneficiarios la comunidad educativa de la Unidad Básica República de Chile.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Convivencia
  • COMPORTAMIENTO
  • VIOLENCIA ESCOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Educación
    • Grupos de personas