La violencia física intrafamiliar como generador de dependencia al consumo de sustancias psicoactivas en internos del centro de rehabilitación para adicciones La Fortaleza


Abstract:

La violencia intrafamiliar, es un fenómeno histórico presente en gran parte de la sociedad ecuatoriana, sin límite de edad, clase social, raza, ideologías o religión. Es una realidad que vivimos que en gran parte permanece oculta porque la sociedad no la quiere ver. Está relacionada con los niños maltratados que muchas veces sufren de abuso sexual y están sujetos a acciones verbales y psicológicas cometidas tanto por mujeres como por hombres, sobre todo cuando están bajo los efectos de sustancias psicoactivas. Este es un fenómeno que va incrementando dentro de la sociedad actual, lo cual agrava situaciones como la violencia y la delincuencia, y sus inevitables consecuencias negativas para la cohesión social y familiar. El método utilizado en este trabajo es el descriptivo transversal. Como técnica la encuesta y como instrumento, el cuestionario modificado sobre la violencia intrafamiliar, aplicado a 30 internos del Centro de Rehabilitación de Adicciones ?La Fortaleza?. A través del estudio y análisis de los resultados obtenidos en las encuestas, se llegó a la conclusión de que la violencia intrafamiliar es un factor que incide profundamente en el comportamiento humano y se convierte en generador de dependencia al consumo de sustancias psicoactivas. Los individuos inmersos en la problemática tratan de huir de los conflictos, evaden la realidad y se refugian en dicho consumo. La propuesta sobre la implementación de estrategias de intervención profesional frente a la violencia familiar, contribuirá a la implementación de una buena relación familiar donde prime la paz y el amor, un ambiente familiar acogedor, con buena salud física y mental que brinde una atención social oportuna de calidad con calidez, y dirigida, a las familias y personas en situación de crisis o de riesgo, de violencia intrafamiliar

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • CONDUCTA HUMANA
  • SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
  • violencia familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Violencia doméstica

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Otros problemas y servicios sociales