La vocación de la maestra parvularia y el trabajo comunitario de los programas cnh en el año lectivo 2014-2015, en la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza


Abstract:

Los programas CNH de la ciudad del Puyo están ubicados en diferentes comunidades cada uno cuenta con una planta física propia y otras en préstamo para su funcionamiento. En cada uno de los CNH existe diferentes maestras parvularias para su atención cada uno con diferentes problemas entre ellos la falta de vocación en su desarrollo laboral haciendo que esto incida en el trabajo comunitario que realizan en cada uno de los CNH. Se recolecto fuentes de información para basarnos en la investigación la cual nos sirvió para elaborar el marco teórico con respecto las dos variables. Se aplicó la encuesta con su respectivo cuestionario a los involucrados para obtener resultados estadísticos y establecer conclusiones y recomendaciones. Estos resultados comprobaron los objetivos e hipótesis planteadas sobre “La vocación de la maestra parvularia y el trabajo comunitario de los programas CNH”. Al final se estableció estrategias metodológicas que ayudarán a mejorar la vocación de la maestra y potenciar el trabajo comunitario durante el periodo escolar del año en curso. La comunidad educativa debe estar comprometida en tomar en cuenta estas estrategias metodológicas para mejorar los interaprendizaje y formar entes participativos, críticos, reflexivos y propositivos. Por esta razón considero que este proyecto es indispensable y las estrategias metodológicas deben ser aplicadas correctamente para dar un buen uso. Se concluye el informe con una bibliografía, y los anexos necesarios.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • VOCACIÓN, DESARROLLO, EDUCACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación
  • Grupos de personas