La web social educativa y su incidencia didáctica en los docentes de la Carrera Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil año 2012


Abstract:

El estudio establece cómo incide la web social educativa en la didáctica de los docentes y se contextualiza en la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil en el año 2012. Los criterios de investigación abarcan la web social educativa, didáctica, aplicación de métodos activos de enseñanza aprendizaje, control de recursos web realizados, compartimiento de información, participación cooperativa dentro y/o fuera del aula con el uso entornos virtuales. Utilización de blogs, redes sociales, ofimática online, aplicación de tutorías online, chats, transmisiones en tiempo real para comunicación e interacción entre docentes, estudiantes y retroalimentación dentro y fuera del horario de clases. En el estudio se maneja la modalidad de proyecto factible, documental bibliográfica, de campo y no experimental transversal. Es de nivel o tipo de investigación exploratoria, descriptiva aplicada a docentes, expertos del área y estudiantes. Se aplica un muestreo probabilístico aleatorio simple estratificado a 273 estudiantes y docentes, muestreo no probabilístico intencional y casual mediante el uso de instrumentos tecnológicos y tradicionales. Las técnicas que se utilizan en el proyecto son de observación, entrevista a expertos, encuesta. El Procesamiento y análisis se efectúa por computador de forma automática y utilizando google docs. Se concluye que la web y redes sociales inciden y mejoran la didáctica del docente. Es adecuada aplicarlas en el proceso de enseñanza aprendizaje, son nuevos espacios de comunicación, utilizan el constructivismo y técnicas por lo general de metodologías activas para una mejor comprensión de las materias y así incrementar el desempeño académico. Los docentes manejan el ciclo de aprendizaje de Kolb para su didáctica. Docentes y estudiantes se adaptan a la tecnología web y redes sociales. Ellos aplican el e-mail institucional, personal, youtube, Avac, rapidshare y poco Facebook, twitter, ustream, slideshare, scribd.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Didactica
  • WEB SOCIAL
  • metodología activa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Ciencias de la computación
    • Educación superior