La ética docente como estrategia educativa integradora de desarrollo y aprendizaje
Abstract:
Los autores de este estudio reflexionan sobre las diferentes dimensiones que intervienen en la práctica docente universitaria. A partir de su experiencia como docentes y basando su estudio en diversos filósofos y especialistas en ética de la educación, exploran algunos de los aspectos más cruciales de la práctica docente universitaria. En particular, desarrolla un profundo análisis sobre la idea de la libertad académica y los deberes del educador con respecto a sus alumnos. Se ha llegado a una educación, según palabras de Ortega, sin alma, insignificante, cuando no es el aprendizaje de conocimientos o habilidades lo que justifica la tarea del profesor. Es más bien la formación de ciudadanos comprometidos en sus derechos u obligaciones, la apropiación de valores éticos que hagan de cada individuo alguien capaz de responder éticamente a los retos de un mundo en permanente cambio” Ortega Ruiz, P. y Romero Sánchez, E.(2019).(p. 45). El presente escrito tiene por propósito explorar las implicaciones que ha traído el progreso del conocimiento, indagando y tratando de responder el porqué del comportamiento del docente, su forma y modo de ver al mundo su ética, que en concordancia con Ayllón (1998), es el arte de construir nuestra propia vida.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Ética del trabajo
- Escuelas y sus actividades; educación especial