La ética en el marketing para las organizaciones sociales con fines de lucro en la ciudad de Tulcán.


Abstract:

El marketing es una parte integral de las actividades que realizan las empresas. El reto es hacerlo bien, y esto requiere entender qué es el marketing y cómo desempeñarlo. Los profesionales del marketing operan en un ambiente más acelerado y de más alto riesgo, los cuales pueden transformarse en éxitos. Para alcanzar lo mejor de esta oportunidad, es necesario conocer cómo encaja el marketing en nuestro mundo dinámico. Las acciones de negocios llevadas a cabo por administradores, apoyadas en el marketing, necesitan desenvolverse en un ambiente ético, partiendo de esto se podrá asegurar que cada logro alcanzado por una empresa no perjudique a quienes se vean vinculada con ella. Es por eso que este trabajo empieza por recordarnos qué es la ética, y que lo más importante no es conocer su concepto, sino aplicarla de manera voluntaria. A lo largo de los cinco capítulos que contiene el trabajo, se hace hincapié en utilizar la honestidad y la trasparencia al momento de desarrollar cada tarea. Todo relacionado con los valores que forman parte de quienes dirigen las organizaciones, y hacen de la ética individual un soporte para proyectarse en la ética organizacional. Siempre que se hable de convicciones morales profundamente afianzadas, se verá más lejana la posibilidad de cometer acciones fuera de la ética, y que minen la confianza que se genere entre quienes se relacionan con la organización. En la medida que una empresa crece, aumenta con ella la responsabilidad social, un tema que no puede dejar de lado, parte de los compromisos que adquiere es armar un balance entre sus objetivos económicos y sociales. Es sumamente reprochable el hecho de elegir alcanzar únicamente el objetivo económico y peor aún valerse de los sociales para aumentar la imagen empresarial dentro de la comunidad en donde desarrolla sus actividades de comercio.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • administración de empresas
  • ÈTICA
  • SOCIEDAD
  • mercadeo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ética
  • Marketing

Áreas temáticas:

  • Comercio
  • Ética del trabajo
  • Grupos de personas