La ética periodística y el impacto en el ejercicio profesional de los comunicadores sociales del cantón Babahoyo, en la Provincia de los Ríos


Abstract:

El trabajo de investigación que se presenta tiene como título “La ética periodística y el impacto en el ejercicio profesional de los comunicadores sociales del cantón Babahoyo, en la provincia de Los Ríos” y se enmarca dentro de la estructura que la Universidad Técnica de Babahoyo, dispone para sus graduados dentro del Plan General de Titulación, por ello sus contendidos se trataron de manera procesual, brindándole la rigurosidad académica a cada uno de los temas investigados. El tratamiento en los diferentes códigos deontológicos, son el reflejo de la responsabilidad y seriedad de los medios de comunicación, especialmente de los medios escritos del cantón Babahoyo, a pesar de que en su mayoría no lo poseen, estos se nutren con los contenidos en el Código de Ética Periodística, que promueven las organizaciones colegiadas que amparan a los periodistas del país: El Colegio de Periodistas del Ecuador y la Unión Nacional de Periodistas (UNP) El enfoque brindado parte del conocimiento de los grandes problemas que enfrenta la sociedad en materia de comunicación donde la responsabilidad del Comunicador Social y del periodista se refleja en el momento de dar seguimiento a la información, para transmitirla a sus lectores, pues esta debe ser comparada y contrastada a partir de su fuente. La contrastación de la información es la que nos garantiza la verticalidad informativa y la ética, no solo del medio, sino también del profesional en la comunicación, de allí que se propone, como resultado de la investigación la realización de un Seminario-Taller sobre los Códigos Deontológicos y su aplicación en el ejercicio profesional de los periodistas profesionales y comunicadores sociales, especialmente a los que colaboran y laboran en los periódicos y diarios, del cantón Babahoyo en la provincia de Los Ríos

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Etica Periodistica
  • Comunicadores sociales
  • IMPACTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Ética del trabajo
  • Interacción social