La ética profesional en la formación de los contadores y auditores para el control de la colusión
Abstract:
La contabilidad y la auditoría actualmente atraviesan por un momento marcado por la globalización de la economía y el desarrollo vertiginoso de la información y comunicación. La adopción generalizada de las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF, se impulsó por los escándalos de corrupción de las últimas décadas en varios países, que liquidaron con empresas como Enron, Arthur Andersen y Parmalat. Estas actividades requieren de profesionales en control, que garanticen exactitud e independencia en el trato de las operaciones y de los resultados económicos; lo que se puede lograr, solo con un estricto respeto a las normas éticas de la profesión. La actuación “ética” es importante en la formación del contador y auditor, por los hechos de colusión que vive actualmente la sociedad. Ante la escasa práctica de los valores éticos en la formación de estos profesionales en la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”-UTELVT, se indagó su estado a directivos, profesores y estudiantes; empleando los métodos empíricos de investigación para describir y explicar la realidad; determinando limitados procesos transversales de enseñanza ética,
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Ética
Áreas temáticas:
- Ética del trabajo
- Contabilidad