La “Ciudad Lineal” alternativa al crecimiento imparable de la gran urbe actual


Abstract:

La concentración urbana ha llevado al límite la ciudad actual. Hoy contemplamos su imparable crecimiento convirtiéndose en algunas regiones y países en mega-urbes que absorben el 80% de su población, es difícil pronosticar el techo de su expansión; en ciudades como Buenos Aires viven catorce millones de habitantes. En el año 1882, una propuesta urbanística sustentada en un crecimiento lineal, se adelantaba al futuro tratando de armonizar la vida urbana con la vida rural; la Ciudad Lineal atravesaría los campos uniendo ciudades tradicionales y triangulando el territorio. Aunque las referencias a la obra de su inventor Arturo Soria y Mata no sean explícitas, sus principios fueron tomados en cuenta en diferentes desarrollos urbanos en el siglo pasado, hoy en día se podrían considerar de nuevo para reflexionar sobre la morfología de la ciudad actual y, asimismo, plantear ésta como una alternativa que incluye a todas las clases sociales en el tejido urbano.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía

    Áreas temáticas:

    • Comunidades
    • Geografía y viajes en Europa
    • Ordenación del territorio (Arte cívico)