Laboratorio virtual a través de la plataforma LabView para la realización de prácticas de modulación y demodulación digital en la FISEI de la Universidad Técnica de Ambato
Abstract:
En la actualidad, el software está siendo utilizado como herramienta didáctica que ayuda a solucionar los problemas de equipamiento en los laboratorios de algunas universidades, obteniendo resultados satisfactorios tanto para los docentes como para los estudiantes. Las aplicaciones que ofrecen el software y la programación grafica, permiten crear entornos gráficos sencillos para que el usuario manipule como si fuese un equipo real. De esta manera, se pretende que no existan limitaciones en las prácticas de laboratorio. Labview (Laboratory Virtual Instrumentation Engineering Workbench), es una herramienta gráfica, para pruebas, control y diseño mediante la programación. El lenguaje que usa se llama lenguaje G, donde la G simboliza lenguaje Gráfico. Los programas desarrollados con LabVIEW, se llaman Instrumentos Virtuales y su origen provenía del control de instrumentos, aunque hoy en día se ha expandido ampliamente no sólo al control de todo tipo de electrónica sino también a su programación embebida. Entre sus objetivos están el reducir el tiempo de desarrollo de aplicaciones de todo tipo y el permitir la entrada a la informática a profesionales de cualquier otro campo. LabVIEW, consigue combinarse con todo tipo de software y hardware, tanto del propio fabricante -tarjetas de adquisición de datos, Visión, instrumentos y otro Hardware. Su principal característica es la facilidad de uso, válido para programadores profesionales como para personas con pocos conocimientos en programación pueden hacer (programas) relativamente complejos, imposibles para ellos de hacer con lenguajes tradicionales. etc. El presente …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Simulación por computadora
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ciencias de la computación
- Producción