Laboratorios universitarios: experimentación e innovación. Caso MediaLab UTPL
Abstract:
Las universidades en América Latina necesitan una reestructuración tecnológica importante, para enfrentar el reto que hoy en día plantea la utilización de laboratorios como herramientas contribuyentes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos. Estos cambios deben estar orientados a proponer una opción educativa que se ajuste a las necesidades de la sociedad presente y futura, lo cual implica tener una educación de calidad, con equidad y pertinencia sociocultural en el contexto de un sistema de educación permanente a través de las prácticas pre-profesionales. Los laboratorios como espacios de experimentación se han convertido en uno de los principales centros de innovación. El MediaLab UTPL, es un espacio ciudadano de producción, destinado a la investigación, generación y difusión de proyectos multidisciplinarios, donde investigadores, estudiantes, docentes, y público en general puedan proponer, crear, y explorar las distintas formas de experimentación y aprendizaje colaborativo, haciendo uso de las herramientas y tecnología con las que se cuenta. La presente investigación analiza el origen y desarrollo de este espacio y se centra en recopilar la opinión de los estudiantes sobre su experiencia de aprendizaje. Las conclusiones que resulten a partir de esta investigación serán de gran importancia para las comunidades educativas y para la sociedad en sí, ya que a partir de esta se pueden generar criterios de calidad que aportarán a mejorar competencias mediáticas que contribuyan con dimensiones e indicadores sobre los laboratorios de comunicación en las universidades. Las hipótesis de …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Historia, tratamiento geográfico, biografía