Análisis de la inclusión de educación financiera en el sistema educativo y su relación con la reducción de los niveles de pobreza en el Ecuador


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la importancia de reformar el Sistema Educativo e incluir Educación Financiera en los programas de estudio, ambos como elementos esenciales para reducir los niveles de pobreza en el Ecuador. El método utilizado en el presente trabajo es de enfoque mixto, método cualitativo-cuantitativo, puesto que la información presentada pertenece a los antecedentes y situación actual del sistema educativo, a su vez se realizan análisis a valores y porcentajes de los niveles de Educación Financiera de los ciudadanos en el Ecuador. Los resultados obtenidos de la investigación, demuestran el funcionamiento obsoleto del sistema educativo, los bajos niveles de educación financiera de la ciudadanía en general, reflejado por un nivel de endeudamiento del 77% en el año 2015 por parte de la encuestadora Cedatos, entre otros. Se concluye que es necesaria una reforma integral del Sistema Educativo, teniendo en cuenta los 16 objetivos de las Naciones Unidas para un desarrollo sostenible a través de la Educación

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • POBREZA
  • Desarrollo Sostenible
  • EDUCACION FINANCIERA
  • SISTEMA EDUCATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Educación
  • Producción