Análisis de la inclusión de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales en tres escuelas regulares en el recinto el Milagro de la parroquia urbana Picoazá del cantón Portoviejo en el año 2013


Abstract:

La finalidad de la educación es proporcionar habilidades, destrezas, competencias que permitan al individuo adquirir conocimientos de la cultura, para ponerlos en práctica en beneficio de la sociedad. Es un reto para la humanidad brindar un sistema educativo respetando las características y necesidades individuales de las personas con discapacidades a fin de evitar su discriminación, desigualdad y exclusión. Este trabajo estará orientado al estudio, análisis de las necesidades educativas especiales, estrategias pedagógicas, provisión de recursos y apoyos que faciliten la adquisición de aprendizajes y mantenerse integrado en la educación regular. Se analizarán las NEE que se asocien con alguna discapacidad, relativa o permanente de problemas orgánicos, sensoriales, intelectuales con problemas de aprendizaje, comunicación y conducta. El conocimiento de las necesidades educativas especiales y de las estrategias para su atención, permitirá a los maestros asumir el compromiso de ofrecer una educación de calidad. La inclusión de discapacitados en centros educativos regulares ha avanzado, pero falta por hacer, debido a que no existe seguimiento de la comunidad educativa ante la diversidad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Educación primaria
  • inclusión educativa
  • calidad de la educacion
  • Magister en gestión y desarrollo social-Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial