Análisis de la incorporación del dinero electrónico en microempresas dedicadas al fotocopiado.


Abstract:

El análisis de la incorporación del dinero electrónico se realizó en microempresas dedicadas al fotocopiado ubicadas en la ciudadela Bolivariana, av. Delta y lugares aledaños a la Universidad de Guayaquil para examinar la factibilidad del uso de esta forma de pago oficial equivalente al valor nominal, administrado por el Banco Central del Ecuador, con el fin de disminuir la indisponibilidad de efectivo, monedas fraccionarias, la delincuencia y agilizar el cobro de las transacciones en la prestación de servicios a los usuarios. Se realizó un análisis económico, una matriz Foda como evaluación de factores bajo enfoque de riesgos y un examen costo – beneficio de una inversión publicitaria de $8.550,00 con recuperabilidad a 5 años tomando como ejemplo a la microempresa Mundo Digital Smart Click Mdsc S.A. En el desarrollo de la investigación se utilizó el diseño mixto a partir de la recolección de información, utilizando como técnicas las entrevistas semi estructuradas y encuestas, las cuales se aplicaron a una muestra de 17 trabajadores que laboran en microempresas de fotocopiado ubicadas en la ciudadela Bolivariana, av. Delta y zonas aledañas, obteniendo como resultado el desconocimiento de la forma de pago efectivo desde mi celular y la disposición de incorporar este medio transaccional, además se conoció los diferentes eventos a los que están expuestos diariamente. Debido a los sucesos antes expuestos se aportó un manual con los aspectos más relevantes del dinero electrónico, que deben conocer las microempresas dedicadas al fotocopiado para el correcto uso y noción de tarifas, montos transaccionales, entre otros.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DINERO ELECTRONICO
  • Dinero efectivo
  • Fotocopiados

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Microcrédito

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Comunicaciones