Análisis de la inducción al cierre con hidróxido de calcio químicamente puro


Abstract:

El ápice abierto ocurre cuando la pieza dentara tolera algún traumatismo, provocando alteraciones y necrosis pulpar antes de terminar su crecimiento y desarrollo radicular, pues los odontoblastos se degenera y la enfermedad periapical causa la perdida de la capa epitelial formadora de raíz (vaina de Hertwig) provocando que el ápice tenga una formación incompleta. La vaina de Hertwig o vaina radicular epitelial crece alrededor de la papila dental entre la papila y el folículo dental que se encuentra en el interior del hueso. El ápice abierto puede ser provocado por la permeabilidad amplia del ápice maduro como resultado del tratamiento Ortodóntico, por presencia de enfermedad periapical o por un traumatismo que necrose la pulpa y por caries profunda. El cierre apical fisiológico o apicogénesis es un proceso normal donde se conforma totalmente el diente, con lo cual éste madura al originar la llamada constricción apical o UCDC (unión cemento dentina conducto), que no es más que el punto de unión de la dentina y el cemento dentro del conducto radicular. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los resultados, en inducción al cierre con hidróxido de calcio, debido a los casos comunes de estudio, se ha empleado una metodología cuantitativa cualitativa experimental y bibliografía a la investigación descriptiva que tiene como efecto mejorar esta patología y rehabilitar los dientes afectados. Se espera de esta investigación que arroje resultados beneficiosos y disminución de pérdida de piezas dental por no haber empleado esta técnica. Por el cual se empleó un grupo de estudio de dos pacientes con tomas de radiografías antes y después del cierre apical causado por traumatismos en la pieza dentaria.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Química orgánica
    • Ingeniería química
    • Química y ciencias afines