Las Acuerdos Comerciales Latinoamericanos y su incidencia en las balanzas de pagos de los países suscriptores. Período 1967-2019t
Abstract:
El presente trabajo de investigación, se encuentra enfocado en el estudio, de la incidencia de los acuerdos comerciales internacionales, en las Balanzas de Pagos de los países suscriptores en América Latina. El objetivo general es, evaluar los cambios de las brechas primario-exportadoras, con la creación de acuerdos comerciales en Latinoamérica, y su incidencia en el equilibrio del comercio regional. Para su desarrollo se utilizó un enfoque cuantitativo, debido a que el método permitió la evaluación de los datos con la finalidad de explicar las variaciones provocadas por los acuerdos internacionales en las Balanzas de Pagos. Los datos fueron extraídos de fuentes oficiales como la CEPAL, OEA y los Bancos Centrales de los países de América Latina. Para determinar la incidencia de los acuerdos en la Balanza de Pagos, se efectuó una regresión lineal, con un intervalo de confianza del 95%. Los resultados de la regresión determinaron que los acuerdos internacionales tuvieron efectos positivos en las Balanzas de Pagos de los países suscriptores con mayor cantidad de acuerdos y de procesos de integración. Finalmente se recomienda un plan de acción para la firma de Tratados de Libre Comercio con los principales socios comerciales del Ecuador, a fin de corregir los desequilibrios de la Balanza de Pagos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Balanza De Pagos
- PROMEDIOS
- VARIACIONES
- Acuerdos Comerciales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Economía internacional
- Relaciones internacionales