Análisis de la influencia de género en la gestión comunitaria del agua en el barrio Santán, parroquia Ignacio Flores, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi
Abstract:
El enfoque de género es una categoría de análisis, pone atención en las relaciones y roles establecidos entre hombres y mujeres, a partir de unas normas, valores y creencias dadas por la sociedad. La presente investigación buscó identificar los factores de género que influyen en el reparto comunitario del agua, para ello se aplicó entrevistas semiestructuradas a 39 informantes clave: directivos del agua y usuarios. Los resultados muestran mecanismos de relacionamiento entre hombres y mujeres aceptados en la comunidad, tales como: roles tradicionales de género que ponen en desventaja a uno de ellos, relaciones de poder y jerarquías que transitan del ámbito privado al público, todos influyen en la distribución desigual de los beneficios del agua entre los usuarios. Otro aspecto importante fue la percepción de la gente sobre el agua como recurso económico, la dimensión social es débil en la planificación, infraestructura y gestión del agua, la comprensión de la dimensión social podría facilitar a la organización comunitaria mecanismos de participación real de hombres y mujeres en torno a las decisiones sobre el uso y aprovechamiento del recurso agua.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Identidad de género – Análisis
- Organización comunitaria
- Ingeniero en gestión ambiental – Tesios y disertaciones académicas
- Grupos sociales – Latacunga(Ecuador)
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Recursos hídricos
- Género
Áreas temáticas de Dewey:
- Comunidades
- Problemas y servicios sociales; asociaciones

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 5: Igualdad de género
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
