Las Microfinanzas y su incidencia en la Calidad de Vida del cantón Quero en la provincia de Tungurahua en el año 2013


Abstract:

El objeto de este estudio es analizar las Microfinanzas enfocadas al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Cantón Quero, es importante establecer la correlación de estas variables, específicamente en este sector ya que la mayor parte de la población se concentra en el sector rural, los mismos que mantienen bajos niveles de calidad de vida. En esta investigación se logra detallar el impacto que mantienen el microfinanciamiento en el mejoramiento en nivel de vida en los denominados pobres según necesidades básicas insatisfechas, el inculcar y manejar programas de Microfinanzas dirigido y enfocado a las necesidades de este sector promueve un endeudamiento sano y enfocado al crecimiento productivo. Al finalizar el estudio se presentan distintas variables que pueden también ser afectadas con microfinanciamiento con destino productivo, en donde mejora notablemente la calidad de vida y dinamiza el sistema económico del sector. El tema de investigación se centró en el estudio las microfinanzas y su incidencia en la calidad de vida del cantón Quero en la provincia de Tungurahua en el año 2013. Las microfinanzas en nuestro país han logrado consolidarse como fuente de recursos financieros para emprendedores, microempresarios y demás, en donde este segmento de mercado, permite bancarizar a personas que no cumplen con un perfil cbkp_rediticio de banca tradicional, a pesar de esto, aún existen personas que no pueden acceder al financiamiento formal y se ven en la obligación de acudir a un financiamiento mediante agiotistas con condiciones desfavorables

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ECONOMÍA DEL DESARROLLO
  • calidad de vida
  • FINANZAS
  • Administracion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Microcrédito

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Seguros