Las Normas internacionales protectoras de los Derechos Humanos y los disturbios o tensiones internas dentro del estado constitucional
Abstract:
La vulneración de los Derechos Humanos dentro de los disturbios o tensiones internas, es una nueva concepción de la realidad que se instiga e evidencia en la actualidad, debido a las múltiples y graves manifestaciones e inconformidades con el sistema político-económico del país, en el cual las personas que participan en este tipo de actos que son aprehendidas, sufren una serie de prejuicios en su contra, tales como los sociales y los judiciales (Salmón, Introducción al Derecho Internacional Humanitario, 2014). Los manifestantes son considerados delincuentes extremadamente peligrosos, terroristas enemigos de la Patria y del Gobierno, a la falta de inter-relación de las figuras legales con los hechos objeto de sanción. El presente trabajo estudia casuísticamente, son ocho casos reales, en los cuales se evidencia que la normativa legal interna no contiene una figura imputable y pertinente para sancionar los disturbios o tensiones internas, además que las garantías, principios y derechos otorgados por diversas Convenciones y Tratados de Derechos Humanos son totalmente desconocidos y mucho peor, no se los considera al momento de emitir las fundamentaciones legales en la formulación de las resoluciones.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derechos civiles y políticos
- Ciencia militar