Las Políticas Públicas como estabilizadores económicos: Evidencia empírica para países americanos
Abstract:
El manejo de la Política Económica pretende brindar estabilidad a las variables que influyen en el nivel de precios y ocupación de cualquier país. Este estudio se propuso analizar y brindar evidencia empírica de los efectos dinámicos de las políticas monetarias y fiscales en el crecimiento de la economía medido por el PIB per cápita. Se aplicó la metodología del modelo de Paneles de Vectores Autorregresivos (PVAR) a 33 observaciones anuales (1985-2017) para países desarrollados-Brasil, Argentina, EE. UU. y Chile-y países en desarrollo-Ecuador, Perú, Venezuela y Bolivia-del continente americano en base al IDH 2017, con datos del Banco Mundial. Los resultados muestran que, en los países desarrollados, la política monetaria es efectiva porque una tasa de interés más baja induce incentivos para la inversión; mientras que, en los países en desarrollo, la política fiscal es relativamente eficaz puesto que tiende a ser contra cíclica, además de la posibilidad de que el sector privado puede especular sobre la economía futura.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Política pública
- Política pública
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Ciencias políticas (Política y gobierno)