Las TIC y su influencia en el desarrollo del lenguaje oral de los niños y niñas de 3 a 5 años de la Unidad Educativa “Marco Aurelio Subía – Batalla de Panupalí
Abstract:
El siguiente trabajo de investigación se realizó con la finalidad incorporar el uso adecuado y frecuente de las TIC en el ámbito educativo, y de esta manera lograr el desarrollo del lenguaje oral, de los niños y niñas de 3 a 5 años Unidad Educativa ―Marco Aurelio Subía – Batalla de Panupali‖ mediante la aplicación de pictogramas digitales como un recurso para la enseñanza, ya que el lenguaje oral en los infantes protagoniza un rol sumamente importante en la educación, permitiéndole a los niños y niñas desarrollarse de manera positiva enriqueciendo sus primeros aprendizajes en el entorno familiar, escolar y social. La investigación se guía por una metodología cuantitativa y bajo un método deductivo, basada en teorías existentes se determina una variable de causa y una de efecto, segmentado en probar la teoría en la realidad y describirla estadísticamente para mostrar las relaciones entre las variables y su operacionalización, descritos en un esquema estructurado para validar mediante instrumentos como encuestas, fichas de observación y listas de cotejos. Los pictogramas digitales son instrumentos de las TIC que facilitan y dinamizan los aprendizajes de las actuales generaciones de estudiantes desde etapas tempranas, en donde los niños y niñas utilizan o aplican la tecnología sin temor ni prejuicios. Los resultados fueron favorables ya que las actividades se tornan más lúdicas y creativas, generan espacios de comunicación, interacción y participación de los niños y niñas dentro de las aulas y por ende se logra potenciar sus habilidades en las diferentes áreas y obtener un aprendizaje significativo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- EDUCACION GENERAL
- FUNCIONES EDUCATIVAS
- LAS TIC
- comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Idioma
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social