Las actividades antropogénicas y la calidad del agua del río Jipijapa Manabí Ecuador


Abstract:

Se evaluó la relación entre las actividades antropogénicas y la calidad del agua del río Jipijapa en la ciudad del mismo nombre de la provincia Manabí. Empleando el método de observación y la técnica de la entrevista, se determinaron las actividades antropogénicas demanda de agua, lavado de ropa y de otros artículos, lavado de automóviles y otros automotores, aseo personal, aseo de animales, obtención de materiales pétreos, recreación, vertido de desechos sólidos, vertido de residuos líquidos domésticos y, vertido de residuos líquidos agropecuarios e industriales, referidas al objeto en estudio y; aplicando los métodos y técnicas de análisis estándar se caracterizó el agua del río, para el cálculo de su calidad, a través del indicador ICAGUA, con la inclusión de los parámetros aspecto, pH, oxígeno disuelto, conductividad eléctrica, dureza, solidos disueltos totales, grasas y aceites, nitrógeno amoniacal, nitratos, sulfatos, fosfatos, DBO5, detergentes, plaguicidas totales y Coliformes totales. Se defendió la idea de que las actividades mencionadas influyen negativamente en la calidad del agua del río bajo estudio. Según los resultados, las actividades antropogénicas más practicadas y con mayor incidencia en el agua del río, fueron lavado de ropa y de otros artículos, vertido de desechos sólidos (67% de encuestados coincidieron en ella), vertido de residuos líquidos domésticos y, vertido de residuos líquidos agropecuarios e industriales. En cuanto a la ponderación de la calidad del agua del río, llevada a término mediante el índice ICAGUA, con 15 parámetros indicadores de la contaminación, los resultados promediaron 29,15% a la entrada del río en la ciudad y 16,74% a la salida, lo que implicó porcentajes de reducción de calidad entre 36 y 48% y una mala calidad de agua. La relación entre las variables puede expresarse con base en los resultados de las pruebas de hipótesis, que mostraron alta significación (99,5% de confianza) al aceptar que las actividades antropogénicas practicadas a lo largo del trayecto de la corriente hídrica por la ciudad, influyen negativamente en la calidad de sus aguas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • La Calidad del Agua
  • Actividades Antropogénicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geografía
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Economía de la tierra y la energía