Las actividades lúdicas como instrumentos de apoyo en el desarrollo de la motricidad fina en el primer año de educación básica de la institución Jean Piaget en el período lectivo 2002 - 2003


Abstract:

Un niño (a) es un ser humano con su particular personalidad, con características específicas, en lo intelectual, en lo motriz y en lo actitudinal. Esta persona conoce el mundo gracias a las nociones que le sirve como un instrumento del conocimiento y a las operaciones que realiza, así tenemos, que el niño pone en ejecución la introyección (x), la proyección y la nominación, la primera le permite llevar a su estructura cognitiva la realidad, la proyección le permite buscar desde su cerebro cosas, objetos, personas, etc. en el mundo circundante, la nominación le permite nombrar de algún modo los diversos elementos de la realidad. Por otro lado sabemos que lo que más le gusta a un niño (a) es jugar, ya se lo ve jugando pelota, a las canicas, a saltar cuerda, la rayuela, muchos practican natación, otros la caminata, el trote; en fin el niño (a) es un ser activo, no le gusta la pasividad, es curioso, preguntón, inquieto, un niño (a) es un ser lleno de vitalidad, energía, que busca vivir a plenitud, no le importa el pasado, ni el futuro, vive el presente, y creo que los adultos, deberíamos seguir esa actitud positiva frente a la vida.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Educación preescolar
  • DESARROLLO INFANTIL
  • APTITUD MOTORA EN NIÑOS
  • PEDAGÓGIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal