Las adaptaciones curriculares en el aula de clases
Abstract:
La estrategia de adaptaciones curriculares es de fundamental importancia para poder brindar una educación acorde a la sociedad en la que vivimos y priorizar la diversidad educativa. La metodología que se ha puesto en práctica es la investigación de campo a través de técnicas participativas como el diálogo, entrevistas, encuestas con docentes, padres de familia y estudiantes de los diferentes centros educativos investigados; además se ha capacitado con seminarios talleres, pasantías y clases demostrativas. En esta sociedad compleja en que vivimos, en donde queremos brindar una educación fundamentadas en los principios de igualdad, equidad, universalidad, educación para el cambio, de atención prioritaria para estudiantes con dificultades de aprendizaje asociados a la discapacidad, enfocados en derechos, corresponsabilidad, flexibilidad, etc., es necesario impulsar una educación inclusiva, pero para conseguir todo esto debemos conocer qué estrategia se va a poner en práctica y la más adecuada de acuerdo a lo practicado, son adaptaciones curriculares, en donde se demuestra claramente a través de los seis pasos o etapas que aplica un docente tales como: diagnóstico de la realidad del estudiante, conocimientos previos que tiene el estudiante, detectar el punto de partida, estrategias específicas a poner en práctica con el grupo de estudiante o con cada uno de ellos, evaluación procesual y final del estudiante y toma de decisiones. Estos paso o etapas que se pone en práctica en una institución, una aula o grupo de estudiantes, son previamente planificados por todos los miembros de la comunidad educativa; en donde …
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Planes de estudios
- Lenguajes de señas