Análisis de la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad para eventos de precipitación en la ciudad de Cuenca
Abstract:
La erosividad de la lluvia es uno de los factores principales para predecir la erosión de los suelos. La agresividad que la lluvia tenga va a depender de las propiedades microfísicas de la lluvia, es decir, los diámetros y velocidades de caída de las gotas de lluvia. Actualmente, la ciudad de Cuenca posee escasa información acerca de los parámetros que determinan los procesos de degradación de los suelos y el tipo de precipitación que causa una mayor erosión hídrica. Es por esto que el objetivo de este estudio es analizar la influencia de las propiedades microfísicas de la lluvia en el índice de erosividad. Para esto se utilizaron datos de lluvia del periodo Febrero 2017- Febrero 2018, medidos con un disdrómetro láser Thies y un Micro Rain Radar, ubicados en el campus Balzay de la Universidad de Cuenca. Dentro de este periodo se encontraron cinco eventos erosivos, para los cuales se determinó el índice de erosividad (EI). Los resultados mostraron que las propiedades microfísicas de la lluvia tienen una influencia directa en el EI. Además, los diámetros y las velocidades de caída de las gotas con valores altos fueron los más influyentes en el mismo. Finalmente, en el análisis del perfil vertical se encontró que el comportamiento que tienen las características de la lluvia es diferente en cada evento erosivo.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Indice de erosidad
- LLUVIA
- Radar
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Disdrómetro
- Propiedades microfísicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidrología
- Hidrología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Geología, hidrología, meteorología

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 6: Agua limpia y saneamiento
